San Vicente es una isla de origen volcánico. El volcán de la Soufrière (1.234 m) entró en erupción por última vez en 1979. Es la isla más grande y poblada de este archipiélago.
Las demás islas, las Granadinas, sólo ocupan 44 kilómetros cuadrados, y entre ellas se encuentran Bequia, Canouan, Mustique, Mayreau, los Cayos de Tobago, Pequeño San Vicente, Battowia, Balicaeux, la Isla de la Palmera, Prune y Unión. Son treinta y dos pequeñas islitas, muchas de ellas deshabitadas que se encuentran en arco al sur de San Vicente, con estupendos paisajes y lugares pintorescos para visitar, todas ellas de increíble belleza natural. En la isla de San Vincente encontrarán las Cataratas de Trinidad, tres cascadas de 12 metros de altura que caen en un remolino digno de observar, las Cataratas de Baleine, de 18 metros de altura ofrecen un espectáculo al turista, y otro lugar que no debe dejar de visitar es la Laguna Salada de Owia también en la isla de San Vicente.
San Vicente y las Granadinas son uno de los últimos refugios que todavía existen.
Ajaccio és el lloc de naixement de Napoleó Bonaparte, és el poble més gran de Còrsega i la capital de Còrsega del Sud.
És una pròspera ciutat amb port, part de la seva esplèndida badia esta envoltada per un impressionant passeig amb arbres en el que tant veïns com turistes gaudeixen de llargs passejos.
Des de aquest passeig i en direcció al centre de la ciutat hi ha un laberint d’estrets carrerons que donen a la plaça principal en el que trobem el mercat diari que ofereix productes locals, com el formatge (el famós Brocciu), vi, pastels i licors. Els vins corsos són sòlids i plens de color com la pròpia illa. El menjar és excel·lent: carns, pernils fumats i salamis d’influència italiana. El porc senglar, el xai i la car de cabra són molt populars, i el peix i el marisc abundants. El formatge i els plats preparats amb nous dolços són un exemple de les diverses especialitzats.
En la punta més al sud de l’illa de Còrsega es troba Bonifacio és la joia de Còrsega. Des del punt més alt del penya-segat, Bonifacio ha desafiat la gravetat durant més de mils d’anys i és l’única en virtut tant per la seva historia com per la seva extraordinària posició geogràfica.
Podem dividir la ciutat en dos sectors: un baix, que correspon a la marina o zona del port, i altre alt, on es troba la ciutadella, que esta construïda sobre una roca calcària de color blanc, rodejada per un mar d’intens color turquesa des d’on es poden veure Sardenya i l’Estret de Bonifacio, que separa les dues illes.
Avui en dia, Bonifacio esta entre els plans de molts turistes però les seves restes estan intactes. A vegades coneguda com “la ciutat dels penya-segats”, traçats dels edificis antics es poden trobar en les muralles fortificades de la ciutadella. El far en el punt Timon indica l’entrada al port de Bonifacio des de el mar. Hi ha bars i restaurants amb terrasses, venedors de gelats i boutiques donen la benvinguda als visitants.
Bonifacio és una ciutat perfecta per visitar, i recorre els seus increïbles entorns naturals, explorar els seus entranyables llocs, gaudint de les seves vistes, de les seves platges i de la possibilitat que ofereix aquesta zona de Còrsega per la practica d’esports aquàtics en alguns llocs, sobretot con la vela.
De pequeña ciudad costera dedicada a la pesca a centro referencial glamuroso a nivel internacional, Cannes es hoy considerado como uno de los centros sociales más importantes de Europa. Cannes brilla especialmente durante el mes de mayo de cada año. Durante este mes la ciudad convoca un enorme elenco de artistas reconocidos en la gran pantalla con la celebración del Festival de Cine que entretiene a ricos y famosos de todo el planeta. Durante este festival los héroes del cine se dejan ver por entre las calles de esta preciosa ciudad costera. Una ciudad que por lo tanto guarda espacios de exclusividad pero sin descuidar el bolsillo de otros muchos no famosos que también la visitan y para quienes hay lugares de exquisita delicadeza.
Además de cine, en Cannes hay una gran tendencia al alquiler de barcos porque su belleza no sólo está en las pantallas de cine sino también en su línea costera. Muchos son quienes se acercan menos movidos por el celuloide y más por el atractivo de las velas. Es por esto que los inmensos barcos y yates de varios metros de eslora llegan incluso a bloquear la vista desde las playas que se hicieron famosas gracias a Coco Chanel. Con tu barco de alquiler en Cannes acércate a conocer los preciosos tesoros de la Costa Azul. Pon rumbo hacia las Iles de Lerins formadas por la Santa Margarita y San Honorat, cubiertas por una agradable espesura de eucaliptos y pinos donde puedes fondear relajadamente para darte un chapuzón en unas aguas cristalinas en uno de los parajes mas serenos del Mediterráneo.
Además de navegar con tu barco en alquiler por las zonas costeras, en Cannes es habitual que los hoteles tengan playas privadas a las que sólo se pueden acceder desde su propiedad. Sin embargo, las playas públicas como Plages du Midi y de la Boca son lugares perfectos si te apetece experimentar una comida junto al mar a todo lujo. El barrio más famoso de la ciudad recibe el nombre de Le Suquet y es bien conocido por los forasteros como la empedrada y serpenteante calle de San Antonio llena de restaurantes gourmet. En el Suquet destaca la torre del reloj y la Iglesia con vistas hacia la ciudad y la bahía en la parte alta. En la parte baja, en el Marché Forville, en la calle Dr. P. Gazagnaire, es interesante conocer el mercado de las mañanas. Aquí las casas son todas muy antiguas y están tan solo a 5 minutos de la playa.
Desde Cannes y con tu barco de alquiler puedes poner rumbo hacia la mítica y elegante Niza. Puedes incluso acercarte con tu barco a pasar el día en St Tropez, un destino afamado por los pintorescos pueblos, cafeterías y yates de lujo que ha sabido conservar su belleza provenzal. Disfruta de la belleza del Mediterráneo y la costa de la Riviera francesa con tu barco de alquiler en Cannes.
Llegir menysNice
Moda parisina, baguettes y croissants, además de pasión por el vino tinto y el queso. Un inconfundible sabor a Francia se respira en todo momento en la isla caribeña de Martinica, de 1.100 km de extensión.
El alquiler de barcos en Martinica te invita a disfrutar del Caribe en cualquier momento del año. La isla de Martinica es sin duda un paraíso para los navegantes más deportistas. Aquí se puede disfrutar de una larga lista de deportes náuticos como pesca, kite surf, kayak, submarinismo, windsurf, esquí náutico, además de excursiones, senderismo y barranquismo.
El puerto de recreo de Le Marin y la Marina de Trois-Ilets son las dos únicas bases para descubrir todo lo que posee Martinica desde el mar. Ofrecen toda clase de servicios tanto para veleros pequeños como para barcos y yates de lujo. Disfruta de un viaje náutico en Martinica con todos los servicios que deseas.
Santa Lucía es un pequeño país ubicado al norte de San Vicente y las Granadinas y al sur de la isla de la Martinica, en el Mar Caribe. Es miembro de la Comunidad del Caribe, de la Organización de Estados Americanos y de la Mancomunidad Británica de Naciones.
Esta isla es de formación volcánica. Está atravesada por una cordillera, de norte a sur. La mayor altura es el Monte Gimie, de 959 metros. Al sur se encuentra el volcán Qualibou que presenta emanaciones sulfurosas y manantiales que son un atractivo para los visitantes. Además producen energía geotérmica.
Entre los lugares bonitos que pueden visitarse en la isla, se halla la colina del Monte Fortune, desde donde se puede observar el panorama de la ciudad puerto, los paisajes de la isla y el Mar Caribe en su inmensa belleza, así como las Cataratas del Diamante que caen desde 304 metros desde el volcán, donde su temperatura es de 41º C. También se pueden recorrer las reservas naturales y los manglares. Las tortugas marinas desovan en la isla entre los meses de marzo y agosto.
Granada es una isla montañosa, recubierta de colinas donde crecen árboles y flores tropicales únicas. Sus costas están bordeadas de playas de arena fina y pobladas de pueblos pintorescos.
La capital, San Georges, es indiscutiblemente la ciudad más bonita del Caribe. Su puerto en forma de herradura está rodeado de casas, toldos de todos los colores que reflejan la historia y la cultura típica de Granada. Una navegación de algunas horas les llevará hasta la isla hermana de Cariacou, famosa por sus playas, sus puertos naturales, y la isla más grande de las Granadinas.
En Granada podrá encontrar mucha variedad de tipos de alquiler de barcos tales como alquiler sin tripulación, con patrón, catamaranes, monocascos, yates de motor y yates de lujo.
La marina de Hartman está a tan solo 15 minutos del aeropuerto internacional de Salines Point. La calidad de sus infraestructuras y de los hoteles de la zona así como la belleza del lugar le ha dado el nombre de “Secret Harbour”, refugio secreto. Unos días en tierra después de su crucero les permitirán descubrir esta isla maravillosa. Granada es un excelente punto de salida para las Granadinas o para finalizar un crucero desde Martinica o Santa Lucia.
Si le gusta el submarinismo podrá encontrar maravillosos jardines de corales y restos de naufragios. Pueden encontrar varios clubs de submarinismo en los hoteles y las marinas y así descubrir los parques marinos de las islas del norte.
En Granada, el eco-turismo es una de las principales atracciones. Puede encontrar tanto un bosque tropical y de especias, como un lago en el cráter de un volcán, (Grand Etang), y también grandes playas de arena blanca, como la famosa Grand Anse Beach. Una visita indispensable es la de San Georges, con su mercado, sus puertos, sus cascadas y las destilerías de ron.
Union Island es la isla más meridional de las Granadinas que pertenecen al estado de San Vicente y las Granadinas. Está situada a 90 kilómetros al sudoeste de Barbados, y las islas de Carriacou y de Granada se pueden ver al sur. Clifton y Ashton son las dos ciudades principales. La isla tiene aproximadamente 3.000 residentes. La lengua oficial es el inglés, pero algunos comerciantes en Clifton hablan también francés y alemán. La isla tiene un aeropuerto internacional que tiene vuelos nacionales al San Vincente y algunas de las Granadinas y vuelos internacionales a Barbados, Carriacou, Granada y Martinica.
Las líneas aéreas que vuelan a Union Island no son miembros de la IATA y los itinerarios son solo operados por agentes locales - los visitantes interesados en viajes a las islas tendrán que ponerse en contacto con las líneas aéreas directamente o con una agencia de viajes local. La isla es aproximadamente 3 millas de largo y 1 milla de ancho. Islas cercanas son los cayos de Tobago (Tobago Cays), Mayreau, Palm Island, y Petit Saint Vincent. El pico más alto es el Mount Parnassus, 900 pies por encima del nivel de mar.
Union Island tiene un clima semiárido. Durante la estación seca, diciembre/enero a junio, la única agua de la isla es el agua almacenada durante la estación lluviosa (junio-diciembre). Hoy día el negocio de servicios de yate proporcionan muchos empleos, hay numerosas pequeñas tiendas de moda y supermercados, bares y restaurantes, internet cafés y operadores de submarinismo.
Hay una “red para cruceristas" manejada por voluntarios para la comunidad de navegantes a vela que proporciona la información a los visitantes; la red opera en VHF canal 68, de lunes a sábado, a las 09h00.La información que se proporciona incluye: cuestiones locales de navegación, partes meteorológicos diarios (incluyendo vigilancia de huracanes), aduana y reglamento de inmigración, actividades culturales, anuncios comerciales y otros asuntos propuestos por los participantes de la red.
Una característica importante de Union Island es la proximidad del Parque Nacional Marítimo de Tobago Cays. Tobago Cays es un grupo de pequeñas islas deshabitadas rodeadas por arrecifes - bucear con tubo o con botellas de oxígeno, nadar con las tortugas de mar son los pasatiempos favoritos de visitantes. La entrada al parque (para visitantes) cuesta 10 dólares caribeños por persona y día – se pueden pagar en Clifton en las Oficinas de la Aduana, en la oficina del Parque Marítimo en el muelle, o en el parque mismo a los guardas del parque.
Cerdeña es la segunda isla más grande del mar Mediterráneo, por detrás de Sicilia. Verdaderamente un lugar perfecto para la navegación y los entusiastas de la vela, ocupando una superficie en el agua de casi tres veces el tamaño de Córcega. La isla italiana tiene más de 1.100 kilómetros de costa para seducirte y puedes alquilar un barco para conocer sus encantos: acantilados, calas rocosas, playas de arena blanca, pueblos típicos mediterráneos y viejas ciudades llenas de historia. Como siempre en el mar Mediterráneo, el mejor período para descubrir Cerdeña es abril y mayo y más tarde septiembre. De esta manera evitaremos concurridas playas y puertos deportivos atestados, mientras que todavía disfrutaremos de un clima cálido y las condiciones de navegación adecuadas. Ya a principios de junio, una avalancha de turistas se apodera de la isla hasta mediados de agosto. En esta temporada alta de verano los puertos deportivos también son más caros, especialmente en la Costa Esmeralda por lo que te resultaría un mayor esfuerzo económico alquilar un velero, yate o catamarán.
Olbia es conocida también como la capital de la Gallura. Se encuentra al norte de la isla de Cerdeña, en la Costa Esmeralda. Esta ciudad goza de un riquísimo patrimonio arqueológico, cultural e histórico. Sus calles son bulliciosas y elegantes, con locales de prestigiosas firmas y restaurantes que deleitan con bocados del mar en forma de tradicionales recetas sardas y servidas junto con deliciosos vinos de la “isola”. Pero además, los alrededores de esta ciudad ofrecen extraordinarias extensiones de costa que merecen la pena ser conocidas mediante el alquiler de un barco en Olbia. Aguas de un azul puro intenso que desfilan en vetas de diferentes tonos y en contraste con las arenas blancas de la orilla. De entre sus playas más famosas destacan la de Bados, ideal para los niños, Pittulongu, con la arena más fina y Le Saline, adorada por los surfistas.
Es muy importante mantener un ojo en el barómetro y actualizar con frecuencia la predicción del tiempo ya que el clima cambia rápidamente en el corazón del Mediterráneo y puede verse con su barco de alquiler tratando de gobernar la nave en aguas difíciles. De mayo a septiembre, predominan los vientos del Noroeste, a menudo de fuerza 5 o 6 alrededor del estrecho de Bonifacio, rumbo norte desde Olbia, y el archipiélago de la Maddalena. Pero las cosas se ponen duras cuando sopla el Mistral y es más prudente permanecer en puerto por un día o dos hasta que pase.
Llegir menysApunta't! I rep consells pràctics de navegació, itineraris i ofertes.
TOPSAILINGCHARTER MEMBRE I SOCI ACAV - TOPSAILINGCHARTER pertany a l'Associació Catalana d'Agències de Viatges – ACAV que ens acredita com una agència de viatges que compleix amb tota la normativa vigent i garantia de segell de qualitat.
Copyright © 2016 by Top Sailing Charter. All rights reserved. Powered by Web Assessors