Чартерные лодки на якорь в Карибском море
ИСКАТЬ ИСКАТЬ

Consejos para navegar por Ibiza con un alquiler de barcos

Ibiza es siempre un buen destino para disfrutar de unas vacaciones inolvidables: sus playas, calas y fiestas son el centro de atención de cada verano e invierno. Navegar en Ibiza garantiza días de aventuras y noches agradables para dormir plácidamente –en especial si se elige viajar con un barco de alquiler–. 

 

Existen diversos factores a tomar en cuenta en caso de elegir viajar a Ibiza en barco de alquiler. Entre ellos, se encuentran los que compartimos a continuación: 

 

  • Considera la dirección del viento en los días que vayas a viajar a Ibiza. Es importante contemplar la meteorología, ya que puede afectar la estancia entre calas y playas. Sin embargo, es muy común encontrar que el sotavento de la isla permite que las aguas estén tranquilas y las estancias sean muy agradables –inclusive durante las noches para dormir plácidamente–. 

  • Dado que el viento predominante es el levante –viento del este–, el lugar seguro para estar a resguardo es en la costa oeste de Ibiza y Formentera. Ahí también se encuentran muchas calas hermosas y espacios de fiesta. 

  • En el equipaje no olvides de llevar bañadores, ropa ligera y de algodón liviano, cazadora ligera o un cortavientos resistente al agua, ropa abrigadora para la noche y en caso de salir de desear salir de fiesta, ropa de fiesta. Recordemos que en Ibiza abundan actividades como fiestas y discotecas dentro de yates y otras embarcaciones. 

  • Aunque navegar en Ibiza se realiza en un par de horas, es mejor llevar comida y agua suficiente para todos los tripulantes. Para más información sobre qué alimentos llevar en el barco de alquiler, dale click aquí

  • Planificar con tiempo la ruta para así conocer el estado meteorológico, los vientos y corrientes dominantes y más. De modo que puedan navegar preparados para cualquier situación. 

  • Para viajar a Ibiza en barco de alquilar es importante contemplar si se contratará patrón o no. En caso de que uno sea el propio patrón, es importante contar con las siguientes titulaciones: Licencia de Navegación (LN): hasta 6 metros de eslora, 2 millas de puerto, marina o lugar de abrigo y navegación diurna; Patrón de Navegación Básica (PNB): hasta 8 metros de eslora, 5 millas de puerto, marina o lugar de abrigo y navegación diurna y nocturna; Patrón de Embarcación de Recreo (PER): hasta 15 metros de eslora, navegación entre islas dentro del archipiélago balear y navegación diurna y nocturna; Con Patrón de Yate (PY) o Capitán de Yate (CY) tendrás de sobra para navegar en la zona.


Para más información, escríbenos a info@topsailingcharter.com y planifica con nosotros las mejores vacaciones posibles en Ibiza y Formentera. ¿A qué esperas?